Gracias por estar acá! Por si todavía no me conoces, déjame presentarme…
Soy Maga, creadora de @matesmandi. Hace casi 4 años que mi pasión por el mate y el arte se convirtieron en mi trabajo… pero cuando empecé, tuve MUCHOS errores, que hacían que mis mates fallen constantemente.
Luego de un tiempo logre volverme experta en esto y hoy te quiero compartir algunos consejos para que estos errores no te pasen a vos.
Error n°1: Pasar barniz al mate antes de pintar
El mayor error que veo en redes sociales y que me contaban mis alumnas que hacían antes de tomar mi curso es pasarle barniz antes de pintar
Pensemos... Si el barniz o la laca tiene la función de impermeabilizar el mate por fuera e impedir que se arruine la pintura con el uso. Entonces el barniz es un “aislante” entre la pintura y el exterior… lo que quiere decir que sella por fuera y no permite que nada entre a la pintura...
Por lo cual nada se podría adherir...
Por qué motivo le pondríamos barniz antes de pintar si lo que queremos es que se adhiera la pintura?????
Si yo pinto directamente sobre el mate y le puse barniz antes, lo único que hago es que esa pintura no se adhiera bien y lo más probable es que con el tiempo se termine descascarando y saliendo.
El barniz no es recomendable aplicarlo nunca antes de pintar. No tiene ningún sentido, simplemente estamos desperdiciando producto y además estamos evitando que la pintura se adhiera bien, lo cual nos traerá fallas en un futuro.
Error n°2: No tapar el famoso agujerito del mate
Por qué es tan importante proteger la base del mate?
Los mates de madera en su parte inferior tienen un agujerito a causa del torno que se usa para darle la forma a la madera! Ese agujerito HAY QUE TAPARLO!
Tanto el agujero como la base hay que protegerlas e impermeabilizarlas! Como?
Primero tapamos el agujerito con masilla para madera y luego pintamos y barnizamos la base!
Por qué? Porque tanto el agujerito como la base en si, son focos de humedad que debemos evitar! La madera en contacto con el agua genera hongos! Algo que debemos evitar a toda costa!
Estos hongos pueden generar mal olor, mal gusto en el mate, pudrir la madera e incluso llegar a quebrarla! Asique si queremos entregar un mate de calidad y que sea duradero, es importantísimo tener esto en cuenta!
MITO: la madera NO RESPIRA! Es totalmente absurdo que la madera pueda llegar a respirar (en todo caso lo hace el árbol mientras está vivo). En TOOOOODO caso, la madera necesita """ventilarse""" para que no se generen hongos en ella (a causa de la humedad de la yerba).
Error n°3: Barnizar con barniz de artistica.
Los barnices de artística están fabricados para piezas de decoración, ejemplo cuadros o adornos.
No están preparados para ser usados en un mate que tendrá temperaturas elevadas, que será lavado o que tendrá que sufrir constantemente la hinchazón de la madera…
El mate sufre muchos desgastes con el uso constante, por lo cual necesitamos un barniz o laca que esté fabricado para resistirlos.
Si usamos un barniz de artística con el tiempo comenzará a salirse, despegándose con él, la pintura también. La duración es MUY poca, literalmente en una semana podemos ver como ya empieza a desgastarse el mate con un barniz de artística.
Siempre les recomiendo a mis alumnas que usen productos que garanticen la CALIDAD de sus productos. De esta forma vas a hacer que tus clientes confíen en vos y en tus creaciones, y te elijan siempre! (esta es una de las claves para lograr vivir de lo que amas).
Error n°4: Pintar directo sobre la madera
Antes de contarte por qué es un error, déjame hablarte sobre los taninos… Qué son los taninos?
Los taninos son una sustancia química que se produce en distintas plantas y lo que hacen es darle el color o la pigmentación a la madera.
Cuantos más taninos tenga, más oscura va a ser esa madera!
Los taninos son solubles en agua, por lo cual, si pintamos directo sobre la madera, este pigmento se va a pasar muy fácilmente a la pintura, y veremos manchas en muuuuy poquito tiempo.
Muchas veces me preguntan si las manchas se dan por usar un mal barniz o por qué. La realidad es que para que un barniz manche, tenes que haber dejado acumulada una gran cantidad de barniz en alguna parte. Así que si alguna vez viste manchas en tus mates, es casi 99% seguro de que sean los taninos.
Para ello es fundamental usar productos adecuados que eviten que nuestra pintura se manche a causa de ellos. Volviendo a lo que te decía antes, siempre procurá ofrecer a tus clientes un producto de completa calidad.
Error n°5: Pintar sobre la madera húmeda
a madera, cuando llega, generalmente está húmeda. Ya sea porque así vino desde el productor o que absorbió humedad durante el envío por correo.
Cualquiera sea el caso, es FUNDAMENTAL que nos aseguremos que la madera esté completamente seca antes de empezar a pintar.
Déjala en un lugar ventilado por lo menos dos semanas. Nunca expongas tus productos directo al sol, ya que se pueden resecar de golpe y rajar.
Ahora…te preguntarás en qué modifica pintar sobre la madera húmedas no?
En tu proceso de pintura, literalmente no modifica en nada… El problema empieza cuando le entregas el mate a tu cliente.
Cuando el cliente use el mate y le ponga el agua casi a 80/90 grados, esa humedad que quedó contenida en la madera, generará vapor y ese vapor va a ir directo a hacer burbujas en la pintura, que luego de un tiempo, se romperán y harán que toooodo tu diseño se arruine (aunque ojo, no es la única causa de las burbujas).
Tené paciencia y esperá que seque la madera, para poder evitar que tu producto falle.
Si estabas cometiendo alguno de estos errores, tranqui. Todo tiene solución.
En mi curso “Pintá mates como una experta” te enseño todo lo que tenes que saber para que no cometas más estos errores y les entreguesa tus clientes un producto de calidad!
Con mi curso ya llevo capacitando a casi 200 mujeres en este hermoso camino que es emprender viviendo de lo que amamos! Te invito a que seas parte vos también, y que juntas logremos llevar tu emprendimiento a otro nivel!
Seguime en mi Instagram @matesmandi para no perderte de las novedades!